Licenciatura en Aplicación y Enseñanza de las Ciencias

¿ Qué hace el Licenciado en Aplicación y Enseñanza de las Ciencias?
- Desarrollar el pensamiento matemático y científico (mediante el análisis, la problematización, la contextualización, la investigación, la aplicación, el discernimiento y la toma de decisiones) que permita al estudiante mejorar sus procesos personales de aprendizaje en las disciplinas científicas, y adaptarse a los requerimientos cambiantes y complejos de su contexto.
- Analizar y resolver problemas en actividades científicas, sociales y productivas, promoviendo habilidades analíticas y argumentativas que involucran varias disciplinas, para el análisis y solución de los problemas planteados.
- Efectuar docencia de alta calidad para promover una práctica reflexiva de la enseñanza de las ciencias (Matemáticas, Física, Química y Biología) mediante la investigación educativa en escuelas de los niveles básico, medio superior y superior.