Coordinación de Tutorías
Facultad de Ciencias
DR. BERSAÍN ALEXANDER REYES
bersain.reyes@uaslp.mx
LIC. NEFTALÍ GARCÍA PÉREZ
neftali.garcia@uaslp.mx
TÉLEFONO (444) 8262300 EXT. 5614, 5773.
Misión
Coadyuvar a la formación integral del estudiante a través de una tutoría flexible, relacionada con la docencia y la investigación, que permitirá reducir los índices de reprobación, rezago y deserción mediante el apoyo que ofrece el Departamento de Servicios Estudiantiles y mediante la implementación de acciones preventivas y remediales de tutoría que involucran la participación conjunta de los diversos actores educativos y administrativos de la Facultad de Ciencias.
Visión
Lograr el involucramiento de los diversos actores educativos de la Facultad de Ciencias en la formación integral de los estudiantes con la intención de reducir los índices de reprobación, rezago y deserción de los alumnos así como el aumento de la participación estudiantil y de los profesores.
Acción Tutorial
- Asesoría Académica
La lista de asesorías académicas para el semestre Agosto-Diciembre 2023 puede consultarlo en la página (http://asesorias.fc.uaslp.mx)
- Protocolo Acción Tutorial
- Primera Etapa
- Segunda Etapa
- Tercera Etapa
Se considera como fase inicial, semestres 1 y 2, donde el objetivo que se persigue es proporcionar al alumnado de nuevo ingreso las herramientas para promover la identidad universitaria, favorecer su adaptación a la vida universitaria, apropiación de su carrera, el desarrollo humano y el fortalecimiento de habilidades académicas básicas.
Es la fase tránsito, semestres 3 al 6, se tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de habilidades, actitudes y aptitudes académicas del sujeto en formación, que le permitan continuar su trayectoria escolar, de manera ética y responsable. También se le brinda herramientas para contribuir a la mejora de su rendimiento académico, a la identificación de estrategias de aprendizaje para favorecer su desempeño en la Facultad, por mencionar algunas.
Se refiere a la fase de egreso, semestres del 7 al 9, donde el objetivo consiste en facilitar al alumnado la transición e integración al mundo del trabajo, mediante la orientación de las opciones laborales y profesionales, así como también fomentar un amplio sentido de ética profesional. Lo anterior se muestra a detalle en el Diagrama de Procedimientos de Tutorías.
(FCiencias)
- Módulo PIPS
- Atención Psicológica *Ficha de Canalización
Atención de Enfermería
Atención de Nutrición
Atención Médica
(UASLP)
- Atención Psicológica
- Atención Nutricional
- Centro de Salud *Ficha de Canalización
- Actividad Deportiva
Solicitar al tutor la ficha de canalización, llenarla con los datos solicitados en la ficha y enviarla por correo nuevamente al tutor. El tutor se encargará de solicitar el servicio ante la Coordinación de Tutorías de la Facultad a través del correo tutorias@fciencias.uaslp.mx Es importante registrar en la ficha única preferentemente dos números telefónicos (teléfono personal y del padre de familia o tutor) así como el horario en el que desean ser contactados por Servicios Estudiantiles para agendar la cita al servicio solicitado.
*Ficha de CanalizaciónLas citas se programan de manera presencial en el módulo PIPS (Oficinas del edificio 1) con la enfermera en turno. También puede solicitar el servicio a través del tutor enviandole la ficha de canalización única previamente llenada marcando el servicio, para que el tutor gestione y de seguimiento a la solicitud del servio ante la Coordinación de Tutorías de la Facultad.
*Ficha de CanalizaciónLa facultad cuenta con un promotor de deportes el cual apoya en la organización de actividades deportivas y torneos dentro de la facultad Prof. Reynaldo Basilio, reynaldo.basilio@uaslp.mx. También cuenta con material deportivo el cuál se presta a los estudiantess. En caso de que requieran apoyo para llevar a cabo otra actividad pasar a las oficinas de la Coordinación de Tutorías de la Facultad.