Licenciatura en Biofísica
El licenciado en Biofísica es capaz de integrar y aplicar conocimientos de Física, Biología, Matemáticas y Química a la solución de problemas científicos. El dominio de estos cuatro campos del conocimiento es de primordial importancia para comprender las leyes físicas que gobiernan el funcionamiento de los seres vivos a nivel molecular. Asimismo, el licenciado en Biofísica es capaz de desarrollar, implementar y utilizar aplicaciones concretas de estas disciplinas científicas en problemas médicos y del sector productivo.
Perfil de ingreso
- Interés en entender los procesos biológicos a nivel celular y molecular
- Dedicación y empeño en el estudio
- Capacidad de análisis y abstracción
- Capacidad de observación
- Razonamiento crítico
Perfil de egreso
- El egresado de la Licenciatura en Biofísica tendrá las facultades y la preparación necesarias para realizar estudios de posgrado en programas de Biología, Física, o Biofísica.
- Al concluir sus estudios de licenciatura, los egresados de Biofísica podrán integrarse como personal docente en las diversas instituciones del sector educativo. La preparación adquirida les permitirá impartir cursos en Biología, Física, Biofísica o Matemáticas.
- Al concluir su carrera, los egresados de Biofísica podrán integrarse a sectores de servicios e industriales (sector biomédico, farmacéutico, etc.), en los que su capacidad para comprender los principios detrás de numerosos equipos de medición y caracterización (análisis de rayos X, diversas microscopías y espectroscopías, imagenología, etc.) y modelación (simulación cuántica y molecular, etc.) le otorgarán claras ventajas competitivas.
Campo de trabajo
Investigación y docencia en las áreas de:
- Biología
- Física
- Biofísica
- Biotecnología
- Biomedicina, Imageneología y Física médica
- Industria farmacéutica y del petróleo