Taller: Estándares de interoperabilidad del Expediente Clínico Electrónico
Horario: 16 de abril de 10:00-14:00
Lugar: Auditorio del Instituto de Física
Resumen: El taller tiene como objetivo principal explorar y profundizar en metodologías formales para representar de manera precisa y eficiente el contenido de los sistemas de información en el ámbito de la salud. Se abordarán diversas técnicas que van desde el análisis exhaustivo de conceptos clínicos hasta el diseño meticuloso de estructuras y restricciones que aseguren la integridad y coherencia de los datos.
Una parte fundamental del taller será la comprensión del estándar openEHR desde una perspectiva centrada en el modelado clínico. Se enfocará especialmente en la elucidación de arquetipos y plantillas, elementos esenciales para la estandarización y la interoperabilidad de los sistemas de información en salud. Se explorarán casos prácticos y se analizarán ejemplos concretos para facilitar la asimilación de estos conceptos.
Además, el taller proporcionará la oportunidad de familiarizarse con diversas herramientas de modelado utilizadas en el ámbito de la salud. Estas herramientas son fundamentales para agilizar y optimizar el proceso de representación y gestión de información clínica, permitiendo a los profesionales trabajar de manera más eficiente y precisa en entornos clínicos y de investigación.
Duración del taller: 4 horas
Impartido por: M.C. Cesar Rogelio Bustos Mendoza

M.C. Cesar Rogelio Bustos Mendoza
M.C. Cesar Rogelio Bustos Mendoza. Ingeniero Biomédico graduado en 1998 en la Unidad Profesional Interdisciplinaria del Instituto Politécnico Nacional, Maestro en Ciencias Área Telemática de la Universidad de Colima en 2003 , coordinador de simuladores médicos en el laboratorio de Realidad Virtual y le Facultad de Medicina de la misma Universidad hasta el 2006 cuando hace un viaje de estudios por 7 años a la Ciudad de Hangzhou en la República Popular de China en el College of Biomedical Engineering de la universidad de Zhejiang con los temas de Modelo Mecánico de Corazón y el de Expediente Electrónico Clínico y el problema de la Interoperabilidad. Con amplia experiencia docente de 20 años en Instituciones de Educación Superiores nacionales y chinas. Actualmente interprete de chino en empresas e instituciones, docente invitado en importantes instituciones a impartir cursos y talleres.