Taller: Control de Inversores fotovoltaicos, rectificadores e inversores para vehículos eléctricos.

Horario: 18 de abril de 16:00-20:00


Lugar: Centro de Cómputo Edificio 3


Resumen: En este taller, el estudiante será guiado para implementar paso a paso, en un simulador de electrónica de potencia, cada una de las etapas de necesarias para la puesta en marcha de aplicaciones muy recientes de la electrónica de potencia como son: Inversores fotovoltaicos, rectificadores e inversores para vehículos eléctricos.


Duración del taller: 4 horas


Impartido por: Dr. Andrés Alejandro Valdez Fernández


Dr. Andrés Alejandro Valdez Fernández

Dr. Andrés Alejandro Valdez Fernández

El Dr. Andrés Valdez obtuvo el grado de Doctor y Maestría en Ciencias Aplicadas con opción en Control y Sistemas Dinámicos en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica en septiembre de 2009 y agosto 2005, respectivamente. El grado de Ingeniero en Electrónica en el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí en septiembre 2003 con una mención honorífica por mejor promedio generación septiembre 2001. Fue Profesor Investigador en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, GTO, México de julio de 2008 a agosto de 2012. De agosto de 2012 a la fecha es Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí. El Dr. Valdez es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 2. Pertenece al Programa de Mejoramiento del Profesorado como Profesor de Tiempo Completo con Perfil Deseable. Cuenta con el Reconocimiento Senior de la IEEE. Cuenta con 75 Artículos en revista internacional indexada y Publicaciones de congreso, 1457 Citas, 3 estudiantes de doctorado titulados, 10 estudiantes de maestría graduados, 19 estudiantes de licenciaturas dirigidos y 6 en proceso. En relación con trabajos con enfoque tecnológico cuenta con 1 patente publicada en Estados Unidos, 2 Desarrollos Tecnológicos vinculados con la Industria y un estudio de inversores para el sector automotriz. Sus principales líneas de investigación incluyen modelado, diseño de control y diagnóstico de fallas de sistemas electrónicos de potencia como son: inversores, rectificadores, filtros activos de potencia, sistemas de energía renovable y electromovilidad.