Lineamientos para la presentación de pláticas regulares y posters

Objetivo

Crear un espacio para estudiantes involucrados en proyectos de nanociencias y nanotecnología en donde se expongan sus temas de investigación en formato cartel científico, y de esta manera fomentar el interés por el mundo a escala nanométrica en diversos campos, haciéndo énfasis en innovaciones, medio ambiente, salud, tenología de alimentos y bioseguridad.


Especificaciones Técnicas de los Posters

Los posters deben estar relacionados con el estudio de nanomateriales o materiales nanoestructurados, el estudio de su potencial aplicación, impacto o la evaluación biológica de los mismos.


Cada concursante puede presentar un solo poster.


Dimensiones: 90 cm ancho x 120 cm largo.


Diseño: Se invita a quien concursa a realizar un poster creativo, claro, con poco texto, imágenes de buena calidad y que representen el contenido del poster. El diseño es libre pero se pide que usen adecuadamente los logos de su(s) institución(es) y que incluyan los nombres de quienes participan en el proyecto así como sus adscripciones.


* Se asume que todas y todos los coautores de los trabajos están de acuerdo en las contribuciones de las y los investigadores.


Link al documento anuencia del director de tesis

Link a la plantilla del resumen


Bases del concurso estudiantil

Participantes

El concurso está abierto a estudiantes de licenciatura y posgrado de instituciones públicas y privados México, que registren su participación en el 2° SNIIN y cuenten con la carta de anuencia firmada por el director(a) de su proyecto de investigación. Se premiará a los mejores trabajos y la decisión del jurado evaluador será inapelable.


De la evaluación

Cada participante recibirá la evaluación de al menos tres investigadores(as), líderes de empresas o representantes de instituciones involucradas en aplicaciones nanotecnológicas. La rúbrica de evaluación considera las siguientes áreas:
1) Creatividad, originalidad del cartel, calidad visual y diseño
2) Claridad en la comunicación del mensaje
3) Relevancia científica del tema.


Link al documento anuencia del director de tesis

Link a la plantilla del resumen