Vanessa Labrada

Posdoctorado
Área: Creation of logistic and state-dependent energy allocation models to assess maturity size and differential growth related to health and nutritional state of East Pacific green sea turtle (Chelonia mydas)
Fecha: abril 2013 - marzo 2014
Institución: Department of Applied Mathematics and Statistics at UC Santa Cruz
Doctorado
Área: Doctorado en Ciencias En el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales
Fecha: enero 2008 - septiembre 2011
Institución: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, CIBNOR
Maestría
Área: Maestría en Ciencias con Especialidad en Manejo de Recursos Marinos
Fecha: agosto 2000 - junio 2003
Institución: Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, IPN
Licenciatura
Área: Licenciado en Biología
Fecha: 1995-1999
Institución: Universidad de Guadalajara
Libros, capítulos de libro y memorias en extenso
Asociaciones Científicas
Vanessa Labrada
- Biografía
- Publicaciones
- Proyectos
- Tesis
- Reconocimientos
- Otras Actividades

Posdoctorado
Área: Creation of logistic and state-dependent energy allocation models to assess maturity size and differential growth related to health and nutritional state of East Pacific green sea turtle (Chelonia mydas)
Fecha: abril 2013 - marzo 2014
Institución: Department of Applied Mathematics and Statistics at UC Santa Cruz
Doctorado
Área: Doctorado en Ciencias En el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales
Fecha: enero 2008 - septiembre 2011
Institución: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, CIBNOR
Maestría
Área: Maestría en Ciencias con Especialidad en Manejo de Recursos Marinos
Fecha: agosto 2000 - junio 2003
Institución: Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, IPN
Licenciatura
Área: Licenciado en Biología
Fecha: 1995-1999
Institución: Universidad de Guadalajara
- 2017. Labrada-Martagón, V., Muñoz Tenería, F.A., Herrera-Pavón, R., Negrete-Philippe, A. C. 2017. Somatic growth rates of immature green turtles Chelonia mydas inhabiting in the feeding ground Akumal, Quintana Roo, Mexico. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 487: 68–78.
- 2017. Bjorndal K.A. et al., 2017. Ecological regime shift drives declining growth rates of sea turtles throughout the West Atlantic. Global Change Biology, 23: 4556–4568 Autor 31 de 72.
- 2018. Labrada-Martagón, V. 2018. Biomarcadores y salud ecológica. Recursos Naturales y Sociedad, Revista Digital de Divulgación Científica. CIBNOR. 4(2): 9-20
- 2019. Labrada-Martagón, V., Zenteno-Savín, T., Muñoz, F.A. Standardized micronucleus assay for peripheral blood from sea turtles. Chelonian Conservation and Biology, 2(18). doi:10.2744/CCB-1373.1
- 2021. Vázquez-Gómez, A.G., Labrada-Martagón, V. 2021. Más allá de los popotes: efectos de la contaminación plástica en las tortugas marinas. Recursos Naturales y Sociedad, Revista Digital de Divulgación Científica, 7:17–40. doi:10.18846/renaysoc.2021.07.07.01.0002
- 2022. Sole, M., Bassols, A., Labrada-Martagón, V. 2022. Plasmatic B-esterases as potential biomarkers of exposure to marine plastics in loggerhead turtles. Environmental Research, 213:113639.
- 2022. Maldonado-Saldaña, G., Aldana, D., Labrada-Martagón, V. 2022. Basura plástica en tortugas del Caribe. Ciencia, número especial “Contaminación por microplásticos”, Academia Mexicana de Ciencias, 73(2): 22-27.
- 2022. Labrada-Martagón, V., Zenteno-Savín, T. 2022. Biomarcadores a microplásticos en fauna marina. Ciencia, número especial “Contaminación por microplásticos”, Academia Mexicana de Ciencias, 73(2): 62-67.
- 2022. Cúmez, B., Labrada-Martagón, V., Islas, N., Zenteno-Savín, T. 2022. La tortuga blanca y la perturbación antropogénica en el Caribe Mexicano. Recursos Naturales y Sociedad, Revista Digital de Divulgación Científica, 8(1):39–58.
- 2022. Muñoz, F.A., Labrada-Martagón, V., Herrera-Pavón, R.L., Work, T.M., González-Ballesteros, E., Negrete-Philippe, A.C., Maldonado-Saldaña, G. 2022. Fibropapillomatosis dynamics in green sea turtles Chelonia mydas over 15 years of monitoring in Akumal Bay, Quintana Roo, Mexico. Diseases of Aquatic Organisms, 149:133-143.
- 2022. Delgado, L., Tercero, D., Labrada-Martagón, V. 2022. Amenazas ambientales para las tortugas marinas en el Caribe mexicano. Universitarios Potosinos, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 268:1-7.
- 2023. Guevara-Meléndez, A. M., Comas-García, M., Labrada-Martagón, V. Description and quantification of micronucleus and nuclear abnormalities in erythrocytes of the sentinel green turtle (Chelonia mydas) with fluorescence microscopy. Mutation Research, Genetic Toxicology and Environmental Mutagenesis, 887:503596.
- 2024. Vázquez-Gómez, A.G., Merchant-Larios, H., Muñoz, F.A., Herrera-Pavón, R.L., Negrete-Philippe, A.C., Labrada-Martagón, V. Steroid hormone profiles and demographic data of the green turtle (Chelonia mydas) inhabiting the Mexican Caribbean coast. Chelonian Conservation and Biology, in press.
- 2024. Labrada-Martagón, V., Islas, N. L., Yáñez-Estrada, L., Muñoz, F. A., Solé, M., y Zenteno-Savín, T. 2024. Evidence of oxidative stress responses of green turtles (Chelonia mydas) to differential habitat conditions in the Mexican Caribbean. Science of the Total Environment, Vol. 946, 174-151.
- 2025. Labrada-Martagón, V., Cúmez-Caté, B. L., Yáñez-Estrada L., Rodríguez-Salazar, C. L., Delgado, L., Maldonado, G., Zenteno-Savín, T., Solé, M. Inter- and intraspecific blood-related biomarkers and chemical exposure in confined and free-living sea turtles. Environmental Research, Vol 264, Part 2, 120385.
- 2025. Rodríguez-Salazar, C. L., Comas-García, M., Muñoz, F. A., Zenteno-Savín, T., Labrada-Martagón, V. Genotoxic damage in green turtles (Chelonia mydas) exhibits regional and annual fluctuations. Marine Environmental Research, 204:106877
Libros, capítulos de libro y memorias en extenso
- 2018. Jiménez M. L. y Labrada-Martagón, V. Cuantificación de niveles hormonales en la tortuga blanca que habita en el Caribe Mexicano. Inducción a la ciencia, tecnología y la innovación en la región Centro. Ciencias Naturales y Exactas. 20º Verano de la Ciencia Región Centro. Vol. 4, Núm. 7.
- 2022. Rocío Mariano Jelicich, Paula Berón, Sofia Copello, Natalia A. Dellabianca, Germán García, Vanessa Labrada-Martagón, M. Natalia Paso Viola, Jesica A. Paz, Luciana Riccialdelli, Analía San Martin, Juan Pablo Seco Pon, Mónica A. Torres, Marco Favero. 2022. Marine Megafauna Sea Turtles, Seabirds and Marine Mammals, In: Jerónimo Pan, Paula D. Pratolongo (Eds.). Marine Biology, A Functional Approach to the Oceans and their Organisms, 1st edition, CRC Press, Boca Ratón, p. 28.
Tesis de licenciatura vigentes y presentadas
- Agosto 2018. Director de la Tesis de Licenciatura de la alumna Claudia L. Rodríguez Salazar titulado: “Caracterización de la frecuencia de anormalidades nucleares en sangre periférica de tortuga blanca (Chelonia mydas) de Quintana Roo”. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, SLP, México. Grado obtenido
- Diciembre 2021. Director de la Tesis de Licenciatura de la alumna Aida M. Guevara Meléndez titulado: “Descripción de la frecuencia de anormalidades y caracterización morfológica del núcleo de eritrocitos de tortuga verde (Chelonia mydas) a través de microscopía de fluorescencia en tres zonas de alimentación de Quintana Roo, México”. Para obtener el grado de Médico Veterinario Zootecnista, Universidad de El Salvador. Grado obtenido
- Septiembre 2022. Co-Director de la Tesis de Licenciatura de la alumna Lucía Delgado Meraz titulado: “Determinación de parámetros clínicos en zonas de forrajeo de tortugas blanca (Chelonia mydas) que habita en la costa de Quintana Roo, México”. Para obtener el grado de Licenciado en Ciencias Ambientales, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Grado obtenido
- Diciembre 2022. Director de la Tesis de Licenciatura de la alumna M. Daniela Tercero Jalpa titulado: “Determinación de microplásticos en contenido esofágico de tortuga blanca (Chelonia mydas) que habita en la costa de Quintana Roo, México”. Para obtener el grado de Licenciado en Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.
Tesis de Posgrado vigentes y presentadas
- Enero 2020. Miembro del Comité Tutorial y Jurado de Examen del trabajo de Tesis de Maestría de la alumna Amelly Hyldaí Ramos Díaz titulado “Efecto del estado físico y la temporalidad climática sobre la bioquímica clínica de la tortuga verde (Chelonia mydas) en el arrecife Cabezo, Veracruz”, Programa de Maestría en Ciencias Biológicas, Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Grado obtenido.
- Febrero 2020. Co-Directora de la Tesis de Maestría de la alumna Nadia L. Islas Madrid titulado: “Indicadores de estrés oxidativo de la población de tortuga blanca (Chelonia mydas) que habita en el Caribe Mexicano”. Programa de Maestría en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, CIBNOR, La Paz, B.C.S., México. Grado obtenido.
- Septiembre 2020. Co-Directora de la Tesis de Maestría de la alumna Xiomara Sarahí Sanjuan Meza titulado: “Evaluación de la respuesta clínica y genotóxica por la exposición a plomo y compuestos orgánicos persistentes en organismos inmaduros de tortuga verde (Chelonia mydas) en Quintana Roo, México”. Programa de Maestría en Ciencias Ambientales, PMPCA, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Grado obtenido.
- Agosto 2022. Co-Directora de la Tesis de Maestría de la alumna Bárbara L. Cuméz Caté “Determinación de estrés oxidativo y B-esterasas en sangre de tortuga blanca (Chelonia mydas) como biomarcadores de perturbación ambiental”. Programa de Maestría, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, CIBNOR, La Paz, B.C.S., México. Grado obtenido.
- Agosto 2021. Miembro del Comité Tutorial y Jurado de Examen del trabajo de Tesis de Maestría del estudiante Jorge Andrés Morales Rico titulado: “Determinación de la frecuencia de anormalidades nucleares en aves marinas de la península de Baja California”. Programa de Maestría en Ciencias de la Vida con Orientación en Biología Ambiental. CICESE, Ensenada, B.C., México. En proceso.
Tesis de doctorado vigentes y presentadas
- Enero 2020 a la fecha. Director de Tesis del trabajo de tesis de Alma Guadalupe Vázquez Gómez, “Determinación del estado reproductivo y parámetros poblacionales de tortuga blanca Chelonia mydas en la Costa de Quinta Roo”. Programa de Doctorado en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, México.
- Marzo 2021 a la fecha. Director de Tesis del trabajo de tesis de Claudia Lorena Rodríguez Salazar, “Caracterización morfológica de anormalidades nucleares de tortuga blanca (Chelonia mydas) para su potencial uso como biomarcador ambiental”. Programa Doctorado, Posgrado en Ciencias Biomédicas Básicas, Facultad de Medicina, UASLP.
- Investigador Nacional II, Sistema Nacional de Investigadores SNI, CONACYT.
- Miembro del Sistema Estatal de Investigadores, San Luis Potosí, S.L.P.
- Perfil PRODEP-SEP
- Investigadora Adjunta, Centro de Investigaciones Biológica del Noroeste S.C., CIBNOR.
- Miembro del Comité Editorial de la revista científica Frontiers in Physiology, Aquatic Physiology Section
- Tutor del Programa de Doctorado del Posgrado Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
- Tutor del Programa de Maestría y Doctorado, Posgrado Ciencias de la Vida, Facultad de Ciencias, UASLP
Asociaciones Científicas
- Miembro Numerario de la Sociedad Mexicana de Bioquímica A.C.
- Miembro de la International Sea Turtle Society, desde 2009
- Miembro de la Red RIESCOS, CYTED, “Red Iberoamericana para la evaluación de los Efectos de los Contaminantes, emergentes en Organismos acuáticos y sobre la Salud humana, 2018-2023