Acerca del PCV
El Posgrado en Ciencias de la Vida (PCV) presenta una nueva oferta de educativa con un enfoque innovador multi e inter-disciplinario particularizando en cuatro orientaciones: (i) Biología funcional, (ii) bioingeniería, (iii) ecología integrativa y conservación, y (iv) neurociencias. El programa desarrollará habilidades enfocadas en los campos de la investigación e innovación científica/tecnológica para los egresados de Licenciaturas o Maestrías en áreas afines a las Ciencias de la Vida y la Bioingeniería para que sean capaces de generar conocimiento novedoso, identificar y proponer problemas de investigación original básica y aplicada y de proponer estrategias de solución.
Una fortaleza del PCV es que genera una sinergia entre la Facultad de Ciencias y otras dependencias de la UASLP (Facultad de Medicina, Facultad de Agronomía y Veterinaria e Instituto de Zonas Desérticas) en la que conjunta un grupo de 18 investigadores con grado de doctor, donde el 89% tiene pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y 95% cuentan con el “Perfil Deseable” del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP).